ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL – ACI. DECLARACION DE RIO. 2000.
LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL REUNIDA EN RIO COOPERATIVO 2000 DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE, BAJO EL LEMA DE «IDENTIDAD COOPERATIVA PARA EL NUEVO MILENIO»
CONSIDERANDO
- La situación en que viven millones de seres humanos afectados por el flagelo de la pobreza, falta de trabajo, problemas de vivienda e inadecuados sistemas de atención social debido entre otros factores, a la concentración de la riqueza y a la exclusión social.
- La creciente violencia debido al negocio de las armas tal y como se fundamenta en la propuesta, por iniciativa de la Comisión de Premios Nobel por la Paz, para establecer un Código Internacional de Ética sobre la Transferencia de Armas.
- La grave degradación del ambiente que limita las posibilidades de vida a las generaciones presentes, así como la de aquellos aun por nacer y la cual amenaza al planeta: Nuestro único hogar;
- La ausencia de solidaridad que caracteriza esta época con la proliferación de actividades y conductas antisociales impunes generadoras de corrupción pública y privada; factores de eminente peligro a la sociedad democrática.
MANIFIESTA
- Su disposición y capacidad para contribuir a una sociedad más justa, transparente, civilista y democrática tal y como se manifiesta por la actividad cotidiana que realizan las cooperativas en todo el mundo.
- Su interés en exhortar a gobiernos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y a las personas amantes de la paz para sumar esfuerzos en pro de la justicia social así como en la lucha por la reducción del armamentismo y la erradicación de la violencia. Reafirmamos al mismo tiempo nuestra disposición como organización mundial para generar empleo, vivienda digna y combatir la exclusión social.
- El deseo de construir una sociedad en armonía con la naturaleza.
- Su deseo de que la organización cooperativa habrá de contribuir a alcanzar un nuevo orden económico, político, socialmente justo y equitativo en el mundo. Un orden inspirado en los valores y principios cooperativos para brindar así su respaldo a la sociedad democrática y
- Que la Alianza Cooperativa Internacional asume el compromiso de obtener el respaldo de millones de miembros de las cooperativas hacia la carta de Río, por el logro de la paz, la solidaridad, la equidad, la justicia, la igualdad, la protección ambiental y el desarrollo humano sostenible.
POR TANTO
La Alianza Cooperativa Internacional en el logro de estas aspiraciones presentará en la Asamblea General de las Naciones Unidas por medio de su Director General, esta iniciativa, con el apoyo mencionado, en testimonio de ese compromiso con las presentes y futuras generaciones.
Río de Janeiro, Brasil, 7 de Diciembre de 2000.
Oscar Arias, Premio Nóbel de la Paz
Roberto Rodrigues, Presidente Alianza Cooperativa Internacional
Miguel Cardozo, Presidente Alianza Cooperativa Internacional para las Américas
Dejandir Dalpasquale, Presidente Organización de las Cooperativas de Brasil